Espadrilles, ¿qué son y cómo utilizarlos?
Espadrilles, ¿qué son y cómo utilizarlos? La palabra espadrilles significa en castellano: alpargata, y se le da este nombre a un tipo de zapato creado con diversidad de materiales como: lona, algodón, piel, con suelas de fique, esparto, cáñamo, yute o caranday.
Es un tipo de calzado muy casual, informal y típico de la época de verano.
Tiene su origen en los egipcios quienes gestaron el calzado tipo sandalia, la cual evolucionó con los romanos quienes la versionaron, dando origen a la pantufla, con el fin de cubrir la totalidad del pie y dar protección ante el sol y el calor.
Estos zapatos han formado parte de la vestimenta típica en muchas partes del mundo, como Europa y América, siendo destinado su uso, principalmente, por parte de la clase trabajadora por cuanto se requería un calzado resistente a condiciones como terrenos rústicos y altas temperaturas.
Está identificado como unisex, ya que tantos hombres como mujeres hacen uso del mismo.
Claro está, hoy en día existen diseños muy diferenciados para cada género.
Los espadrilles, los encontramos en variedad de colores y versionados para adaptarlos a las tendencias más dominantes.
Así pues, encontramos este tipo de calzado versionado con plataformas, tiras amarradas hasta la mitad de la pantorrilla.
Con cordones combinándolo con un estilo Oxford, con cobertura completa de la zona del empeine, con distintos materiales, e incluso apliques y detalles llamativos y elegantes para llevar en ocasiones más formales.
Las telas estampadas, también tienen su protagonismo, siendo las favoritas de muchos y aportando un toque ese toque especial y llamativo a los outfits básicos con colores neutros.
¿Cómo utilizarlos?
Los espadrilles son un calzado versátil que puede llevarse con muchos tipos de prendas de vestir.
Aquí te damos varios ejemplos para usarlos:
- Jeans
- Vestidos largos o middy.
- Faldas, cortas o largas.
- Bermudas
- Shorts.
- Pantalones rectos, culotes, de telas vaporosas.
- Bragas u overalls.
- Túnicas.
- Camiseros.
Cuidado de los espadrilles
Este tipo de zapato, está elaborado con un material poco común y que requiere un singular acicalado.
El yute, que es el material característico de los espadrilles, tiene semejanza con lo que conocemos como paja.
Por lo que nunca debemos introducirlos a la lavadora, o la suela se puede deshilachar.
Si se mojan, colócalas de inmediato al sol, así evitarás que la humedad genere mal olor, así como que el zapato se pueda deformar.
Limpia las suelas a mano
Para esto procede a usar un cepillo de dientes viejo, un paño de algodón o una brocha y comienza a sacar el polvo y suciedad que pueda haberse acumulado entre las hebras de la suela.
Una vez limpias, prepara una mezcla de agua con detergente y procede a cepillar suavemente la suela para eliminar por completo cualquier rastro de mancha.
En caso de manchas de tierra húmeda, se aconseja dejarlas secar al sol para luego retirar.
Parte superior
Si tus espadrilles tienen piel en la parte superior, es recomendable utilizar algún producto o químico especial para el material en particular, ayudándote con un paño de microfibra y evitando a toda costa el uso de agua.
Si, por el contrario, la parte superior es de lona, si está permitido el empleo de agua con detergente, aplicado con un algodón o paño que no dañe la textura de la tela.
Y siempre, siempre, déjalas secar al sol.
Y recuerda que, aunque no sea verano, es un calzado que se puede llevar durante todo el año, solo busca el que se adapte a ti y tu estilo, porque es super cómodo y en colores neutros combina con todo.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!