Iconos de la moda del siglo XX y sus aportes: Yves Saint Laurent
Iconos de la moda del siglo XX y sus aportes: Yves Saint Laurent. En esta ocasión, vamos a conocer a un diseñador legendario y fundador de una de las casas de moda más importantes de la actualidad y que marcó con sus diseños implementando un nuevo concepto de feminidad que hasta la fecha sigue vigente: Yves Saint Laurent.
Yves Saint Laurent
Yves Henri Donat Mathieu-Saint-Laurent, nació en Orán, Argelia (colonia francesa para ese entonces) el 1 de agosto de 1936, dentro de una de las familias más adineradas de la ciudad.
Desde pequeño, mostró su inclinación por el mundo del arte y el diseño, y uno de sus pasatiempos favoritos era leer la revista Vogue.
Esta afición lo llevó a iniciar la confección de vestidos, siendo sus modelos su madre y sus hermanas.
Siendo el año de 1950, y siguiendo con sus diseños, Yves envió 3 de ellos a París, para ser considerados para un concurso convocado por el Secretariado Internacional de la Lana, en el cual obtuvo el tercer lugar.
Para el momento, el entonces redactor de la revista Vogue, Michel de Brunhoff, quedó sorprendido por los diseños del joven recomendándole que iniciara estudios en la Chambre Syndicale de la Couture, a lo que Yves atendió y tras graduarse en su ciudad natal Orán se trasladó a París.
Ya en el año 1951, participa nuevamente en el concurso del Secretariado Internacional, ocasión en la que obtuvo el primer lugar, derrotando en ese entonces a un joven Karl Lagerfeld.
Sus diseños llamaron la atención por los aires que tenían a los realizados por Christian Dior, quien al verlos de inmediato decidió sumarlo al personal de su taller.
Inicia su camino en el mundo laboral de manera formal a la edad de 18 años en la casa de modas Dior, donde se dedicaba a actividades cómo decorar el estudio y el diseño de algunos accesorios.
Sorpresivamente, Christian Dior se retiró ese mismo año, delegando el cargo de diseñador jefe en Saint Laurent y falleciendo posteriormente.
En 1957, a la edad de 21 años, Yves ya era el modisto más joven de alta costura francesa, lanzado en 1958 su colección de primavera, que fue un total éxito y con la cual rescata a la casa Dior de una situación de quiebra en puertas.
Su carrera continuó ese ascenso, cuando en el año de 1960 es convocado a prestar servicio militar francés, la cual había eludido por mucho tiempo con ayuda del propietario de Dior, Marcel Boussac, de quien se dice que fue el mismo que influyó para que finalmente Saint Laurent terminara acudiendo al llamado por cuanto quería prescindir del mismo dentro de la casa de modas.
Su estancia en las líneas militares solo tuvo una duración de 20 días, gracias a las humillaciones recibidas por parte de algunos de sus compañeros de milicia, provocando un ataque de estrés que lo obligó a abandonar la misión, siendo ingresado en el hospital militar.
Posterior a esto y durante su estadía, tuvo conocimiento que la casa Dior ya no le reservaba su puesto de trabajo, lo que empeoró su situación requiriendo ser ingresado en el psiquiátrico de Val de Grâce.
Saint Laurent abandona el psiquiátrico para finales de 1960, y cómo ya se había mencionado, su puesto en la casa Dior ya estaba ocupado por el diseñador Marc Bohan, cuyo estilo ladylike, era el buscado por la marca.
Yves, con ayuda de Pierre Bergé, quien fue su compañero sentimental y gran apoyo para lo que fue su empresa en adelante, procede a demandar a la empresa que lo había desechado, por daños morales, y con el dinero recibido de la misma y en conjunto con el apoyo financiero brindado por el empresario estadounidense J. Mack Robinson crea su propia casa de modas.
Fundación de la casa YSL
El logo de su empresa fue creado por el diseñador gráfico francés Cassandre en 1961 y hasta la fecha sigue vigente.
En 1962, lanza su primera colección que se denominó Ligne Trapéze (línea trapecio) la cual obtuvo un éxito instantáneo.
En el año de 1966 inaugura su primer local que comercializaba ropa prêt-à-porter, situado en el n.º 21 de la Rue de Tournon, denominada: Saint Laurent Rive Gauche, siendo el primer diseñador en incluir a mujeres de color entre las modelos de sus desfiles.
Retiro
En enero de 2002, Yves Saint Laurent anuncia su retiro del mundo de la moda al sentirse decepcionado de lo que ocurría en el medio, ya que a su parecer se le daba prioridad al lucro que a la moda y el arte mismo.
En la actualidad, la casa de modas es manejada por Francesca Bellettini como directora ejecutiva desde el año 2013 y por Stefano Pilati como diseñador desde el otoño del 2008, encontrándose su sede en París.
Aportes a la moda
Yves Saint Laurent es considerado un visionario, por cuanto su estilo vanguardista dio paso al vestuario moderno.
Sus diseños ingeniosos y sofisticados marcaron un antes y un después en la manera de vestir de las mujeres, pudiendo ver más allá y determinar lo que el mundo de la moda necesitaba, creando el famoso: Prêt-à-porter.
Conozcamos entonces los 4 diseños que marcaron un hito en el diseño creado por este maestro de la moda.
El Mondrian
Lanzado en invierno de 1965 y en honor al pintor del mismo nombre, consiste en un vestido de lana y corte recto en el cual se adaptó una obra del artista del mismo nombre, denominada Tableu II, el cual es una composición en azul, rojo, amarillo y negro, siendo él modelo más imitado en la historia del diseño, estableciendo así una relación entre el Pop Art y la moda.
El Smoking femenino
Una de las piezas más emblemáticas creadas por el diseñador francés sin duda fue el esmoquin femenino junto con sus elementos de corbata de lazo y fajín de raso negro y darle a la mujer una actitud fuerte, más allá de la moda y con un estilo que perdure en el tiempo.
El Saharienne
Basado e inspirado en una prenda de corte militar, Saint Laurent toma una chaqueta larga usada por los soldados del ejército británico en la India a principios del siglo XIX, adaptándola a la silueta femenina
Confeccionada en algodón de color beige, tenía un escote en V junto con dos grandes bolsillos delanteros y cordones, siendo hoy en día una prenda versátil y muy útil.
El Caftán
Creado en 1968 y con influencias marroquíes, lanza un Caftán para el mundo occidental con la intención que este se convirtiera en una pieza obligada en los guardarropas, lleno de color, telas suaves y bordados atractivos, siendo una prenda con mucha movilidad y formas sueltas.
Yves Saint Laurent fue sinónimo de revolución en el mundo de la moda, creador de tendencias y piezas únicas que cambiaron el rumbo del diseño, abriendo paso a la modernidad, vanguardia y visión de futuro.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!