Pedicure y cuidado de los pies
Pedicure y cuidado de los pies. Nuestros pies, que tanto nos sostienen y nos llevan y traen a todas partes, merecen un cuidado especial.
No nos referimos únicamente a la parte estética y al hecho de mantenerlos arreglados para lucirlos hermosos, sino, al hecho de que en ocasiones pasan mucho tiempo encerrados (en el caso de usar mayormente calzado cerrado) lo que provoca que las uñas se encarnen y la piel no tenga la oxigenación adecuada.
Por ello, someterlos a un mantenimiento periódico es indispensable para obtener un buen aspecto, así como tenerlos saludables.
Cuando la piel de los pies presenta endurecimiento alrededor de las uñas, talones agrietados por resequedad, uñas largas, amarillas, entre otras, es sinónimo de falta de mantenimiento de los mismos, por lo que es recomendable acudir la práctica del pedicure y eliminar los mismos a través de hidrataciones entre otros.
Definición de pedicure
Cómo pedicure se conoce a aquel tratamiento estético orientado al cuidado de las uñas de los pies, siendo que en la actualidad es mucho más amplio, ya que no solo se centra en el mantenimiento de las uñas, sino del pie en general, la piel y el aspecto de los mismos.
El origen de la palabra pedicure es del latín y significa cuidado de los pies.
Al momento de realizar un pedicure, quien lo vaya a practicar, se encargará de verificar el estado de las uñas, su forma, longitud, cutícula, aspecto de la piel, si esta presenta cortes, resequedad entre otros antes de proceder.
Función del pedicure en el cuidado de los pies
La función principal es la de limpiar los pies de todo aquello que le quita el buen aspecto que deben tener e hidratarlos para una piel más luminosa y lograr una apariencia sana de los mismos.
Básicamente, se concentra en cortar las uñas, remover cutículas y eliminar el exceso de piel que pueda presentar.
Cada quien puede practicar un pedicure en casa, sin embargo, los riesgos de cortes e infecciones con los implementos son altos, pudiendo ocasionar lesiones graves y considerables en la piel, por lo tanto, es indispensable acudir a los profesionales en caso de no contar con mucha experiencia.
Tipos de pedicure
Cuidado de los pies: Pedicure regular
Es lo que se conoce también como pedicure básico o simple. Se procede a remojar los pies en agua tibia para poder remover con mayor facilidad la piel muerta y endurecida que presenten los pies.
Se tratan las uñas encarnadas también, se cortan, y colocan a un mismo nivel todas.
También se suele aplicar una lija o piedra pómez para suavizar el resto de los pies, culminando con la aplicación de una crema hidratante.
Cuidado de los pies: Pedicure spa
Es un ocho más elaborado que el primero.
Al remojar los pies en el agua, está puede contener sales, bombas hidratantes, gel, entre otros, cuya finalidad es lograr una hidratación profunda de los pies, y a través de la exfoliación, eliminar toda la piel muerta que pueda existir.
Suelen ser más costosos que un pedicure sencillo dependiendo de que tipo de hidratación se vaya a implementar.
Cuidado de los pies: Pedicure con piedras
En este se emplean piedras calientes en la palma de los pies, con la finalidad de relajar y ejercitar los músculos, se acompañan con masajes y el uso de aceites esenciales para hidratar.
Este tipo de pedicure al igual, viene acompañado por el retiro de cutícula, piel muerta y atención a las uñas, solo que, por su característica principal, está más orientado a la relajación de los músculos.
Productos empleados en el cuidado de los pies
Tijera y corta uñas para pies.
- Lima.
- Empujador de piel.
- Corta cutículas.
- Cepillo de uñas.
- Técnicas para un pedicure
Antes de iniciar se debe tomar en cuenta lo siguiente
Es importante realizar una desinfección de todos los materiales a utilizar, así como las manos.
Los implementos suelen causar cortadas dejando la piel expuesta, por lo tanto, mientras las manos y los objetos estén desinfectados, menor será el riesgo de contraer una infección.
No se debe trabajar sobre la piel seca, por lo que es necesario remojar previamente los pies en agua con jabón durante aproximadamente 10 minutos antes de iniciar.
Posterior, se retiran del agua con jabón y se sumergen en agua con sal.
Evitar productos que provoquen resequedad, así como liman de metal.
Para eliminar de manera efectiva la piel muerta, y al mismo tiempo preparar los pies para una mayor absorción de los hidratantes, es necesario exfoliar los pies, una vez se haya completado la fase de cuidado de las uñas. Además, este paso le dará un extra de suavidad indiscutible.
Por último, nunca olvides la aplicación de una crema hidratante a base de vitamina E, aceites de almendras o cualquier otro que sea de tu agrado y conseguir el máximo de suavidad y así darles vitalidad a tus pies.
Cuidados antes del pedicure
Podemos también preparar los pies para que al realizar el pedicure, sea mucho más fácil, rápido y se obtengan mejores resultados. Por lo que puedes tener en cuenta
Lavar los pies previamente durante 20 minutos aproximadamente para ir suavizando los mismos.
Si usas bañera o tina para bañarte, puede agregar algún aceite esencial y contribuir a la suavidad de los mismos.
También, puedes pasar suavemente una piedra pómez en el momento del baño para ir eliminando la piel muerta.
Si cuentas con el tiempo, puedes aplicar una mezcla de limón y azúcar para suavizar y eliminar durezas en la piel.
Por último, corta tus uñas en caso de que estás se encuentren muy largas y límpialas con agua y jabón y la ayuda de un cepillo especial.
Beneficios del pedicure
Entre las bondades y beneficios de practicar el pedicure con regularidad a tus pies está:
Le aportas un descanso a tus pies
Mejora el espectro en general de los mismos a través de la hidratación y la eliminación de piel muerta, dura y con callosidades.
Implica un momento de relajación, por lo que también es favorable para sentirse bien mentalmente.
Favorece a la salud por cuanto también contribuye a desinflamar esta zona del cuerpo, libera toxinas y contribuye al drenaje de líquidos retenidos.
Gracias a los masajes al momento de la exfoliación e hidratación se activa la circulación sanguínea en el cuerpo.
Se evitan las molestas y dolorosas uñas encarnadas.
Se hidrata esta piel que en ocasiones dejamos olvidada.
El cuidado a nuestros pies debe ser tarea de todas las semanas, en especial si trabajas pasando muchas horas de pie, caminando, o usando zapatos cerrados.
No esperes a tener los pies en crisis para atenderlos y darles el cuidado que se merecen.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!