Pendientes y piercings, tipos y usos
Pendientes y piercings, tipos y usos. El pendiente, también conocido como aro o zarcillo, es un objeto que se coloca en el lóbulo de la oreja para adornar la misma y es un accesorio que sirve para complementar nuestro estilo y look diario.
El origen de esta prenda es muy antiguo, ya que desde la edad de bronce se han visto evidencias de su existencia, usándose en la nariz como adorno. Igualmente, en Egipto se registraron usos de pendientes entre las princesas de las dinastías XII y XIII, así como en los faraones de la XX.
Otros pueblos orientales como el hebreo y el fenicio, para posteriormente también adoptar el uso los griegos y Romanos, quienes labraron pendientes de oro y colgantes de perlas, gemas, siendo su uso propio de las mujeres.
Encontramos que si bien, durante la edad media el uso de los pendientes disminuyó considerablemente en vista de que los peinados de la época ocultaban las orejas, estos recuperan terrenos durante el renacimiento, siendo una de las confecciones más importantes y que tenían esmaltes, piedras preciosas y perlas.
Ya en los siglos XVI y XVII, en Europa y resto de occidente, los orfebres incorporaron en los pendientes, el engaste de piedras preciosas, en especial los diamantes.
El empleo de estos pendientes, era muy común en el área de las orejas, así como en la nariz principalmente, y su empleo en ocasiones tenía un significado supersticioso como el de alejar los malos espíritus para evitar que entraran al cuerpo a través del oído.
Así pues, el pendiente, aro o zarcillo, evolucionó hasta como lo conocemos hoy en día, cuando su utilización no es exclusivo en las orejas, sino a lo largo de toda esta, y en todo el cuerpo, como cejas, nariz, lengua, pecho, entre otros, adoptando el nombre de piercing.
Diferencia entre pendiente y piercing
El pendiente es todo aquel que se coloca en el lóbulo inferior de la oreja, mientras que el piercing se ubica en el resto del espacio restante, incluso en el mismo lóbulo (que no sea el inferior).
Tipos de pendientes
Aro
Son circulares y cerradas en su totalidad normalmente, aunque se pueden encontrar en modelos semi abiertos, se les conoce también con el nombre de argolla, y hay infinidad de modelos, estilos y colores, son ligeros y combinables con piercings.
Largos
Son colgantes y buscan alargar visualmente la cara, debe tener unas medidas de aproximadamente 40 mm de longitud y menos de 10 mm de ancho.
Trepadores
Un modelo que se impuso en tendencia ya desde hace algún tiempo y consta de un pendiente largo, pero, que como su nombre indica, se trepa a lo largo de la oreja desde el lóbulo hasta la parte superior de la misma, sosteniendo la presión.
Botón o studs
También conocidos en algunas partes como topos, son un tipo de zarcillo pequeño que se lleva pegado al lóbulo inferior, y que suelen ser muy informales y no son llamativos en sí.
Se emplean para el uso diario normalmente y es perfectamente combinable con piercings en conjunto y están versionados en muchísimos modelos y materiales como circón, perlas, del mismo material, esmaltados, etc.
Tipos de piercings
El lugar más común para usarlos es en la oreja, y por ello, existen 10 tipos de piercings de acuerdo a la ubicación exacta donde se vaya a colocar el mismo.
Uno de los lugares más solicitados para la colocación del piercing en la actualidad es en la zona del cartílago, por tener esta mayor visibilidad, siendo la perforación poco dolorosa, sin embargo, la cicatrización puede ser larga con respecto a otras zonas.
Hélix
Está ubicado en la zona del cartílago, la cual es muy demandada por su notoriedad y capacidad para colocar otros más.
El tiempo de cicatrización puede ser de hasta 1 año con alto riesgo de infección.
Rook, Pendientes y piercings
Se realiza en la parte interna de la oreja, por lo que se recomienda el uso de aros y zarcillos pequeños.
Su cicatrización puede tardar entre 6 a 9 meses con alto riesgo de infección.
Antihélix
Esta perforación, también conocida como contra hélix, se sitúa justamente frente a la zona del hélix, recomendándole igualmente el uso de un zarcillo de pequeño tamaño.
La cicatrización puede prolongarse hasta 1 año con alto riesgo de infección.
Daith
Siguiendo en la zona del antihélix pero debajo de este. Es igual una zona muy pedida por su visibilidad, y al igual que los tipos anteriores, este tipo de lugar va mejor con zarcillos pequeños o del tipo bolita.
El período de cicatrización podría ser de entre 3 a 6 meses con alto riesgo de infección.
Tragus, Pendientes y piercings
Se ubica en el cartílago interior de la oreja, específicamente en el lóbulo duro que es el que está más cercano a la mejilla.
El tiempo de cicatrización puede ir de 3 a 6 meses con alto riesgo de infección.
Antitragus
Está ubicado justamente frente y diagonal a la zona del tragus, siendo la mejor opción un zarcillo pequeño.
Puede tardar hasta 9 meses en cicatrizar con alto riesgo de infección.
Caracola o Conch
Esta zona se localiza en la parte superior de donde se encuentra el antitragus, específicamente en la pequeña cuenca superior de la oreja. Para esta perforación si se estila el uso de aros o de ear cuff si no es de tu agrado hacerte la perforación.
Cicatriza entre 6 y 9 meses, presentando un alto riesgo de infección.
Snug
Está situado en la mitad de la oreja, cerca del lóbulo superior, es una de las zonas de menor frecuencia para hacer perforaciones.
Puede cicatrizar entre 6 y 9 meses con riesgo de infección.
Lóbulo, Pendientes y piercings
Realmente no se considera zona de piercing como tal, ya que este es el lugar donde va ubicado el pendiente o zarcillo normal.
De hecho, a las niñas recién nacidas, habitualmente les colocan los zarcillos de inmediato en este punto.
Su cicatrización es rápida, pudiendo extenderse hasta 2 meses con bajo riesgo de infección.
Lóbulo superior
Está ubicado más arriba del lóbulo inferior y es la zona más común para realizarse una perforación o piercing.
En algunas partes a esta perforación se le reconoce como “segundo huequito” y ofrece la posibilidad de utilizar zarcillos tanto pequeños, medianos y grandes de acuerdo a tu gusto y estilo.
Al igual que en el lóbulo, la cicatrización puede ser entre 1 y 2 meses con bajo riesgo de infección.
Ear Cuff, Pendientes y piercings
Es una variante de zarcillos que ha tenido mucho auge en los últimos años, ya que da la posibilidad de usar un piercing sin necesidad de realizar la perforación.
Este tipo de zarcillo, se sostiene a presión y existen una gran variedad de modelos para cada gusto.
Usos del pendiente según el tipo de rostro
Como en el caso de los cuerpos, los cuales según el tipo le queda mejor una determinada pieza de ropa que otra, lo mismo pasa con nuestro rostro y los pendientes.
De acuerdo a la forma del rostro, habrá zarcillos que nos favorezca más que otros.
Para ello conozcamos qué tipo de pendiente debemos utilizar en función de nuestra cara.
Rostro alargado u ovalado
Este tipo de cara es muy privilegiada, pues le van bien todo tipo de pendientes, por lo que la selección va a depender de tu gusto, estilo y tipo de ropa que vayas a utilizar y por supuesto, la ocasión.
Rostro cuadrado
Es un tipo de cara que identificamos por la línea del pelo que es recta, presentando la frente y la mandíbula, dimensiones similares.
Por lo tanto, le favorecen aros pequeños, en formas ovaladas, tipo botón y largos, con colgantes, a fin de dar simetría y redondear visualmente el rostro, debiendo evitar los aros largos u argollas porque acentuaron más la forma natural de la cara.
Cara redonda, Pendientes y piercings
Aquí la fórmula a aplicar es la contraría a la anterior, se debe buscar pendientes en formas triangulares, cuadrados, de tamaños grandes o medianos para dar un efecto visual de que el rostro es más largo. Evita los zarcillos tipo botón y los aros.
Rostro en forma de corazón
La frente y los pómulos son más anchos que la barbilla, siendo esta zona inferior puntiaguda, por lo que se recomienda el uso de aros grandes, pendientes largos, evitando los zarcillos pequeños y aquellos de formas geométricas.
Rostro rectangular, Pendientes y piercings
Existe simetría entre frente, pómulos y mandíbula, siendo la barbilla en terminación redonda en comparación con el resto de rostro que es cuadrado.
Los pendientes adecuados para este tipo de rostro son los cortos y redondos y aquellos que presenten volumen, debiendo evitarse el empleo de pendientes largos.
Tendencias que perduran
Perlas, Pendientes y piercings
Es el básico por excelencia. Es sinónimo de elegancia, sencillez y delicadeza, va bien con la mayoría de las prendas de ropa y son adecuadas para casi todas las ocasiones.
Arracadas
También conocidas como argollas, las hay en distintos tamaños, para todos los gustos, así como en variedad de colores y materiales.
Pueden ser informales o casuales, sin embargo, existen algunas con piedras incrustadas que se emplean para ocasiones más elegantes.
Procura siempre tener un par entre tus prendas, ya que es un tipo de pendiente que te sacará de apuro, en especial si no quieres usar muchos más accesorios adicionales.
Candelabro, Pendientes y piercings
Como su nombre lo indica, este tipo de pendiente hace alusión a la forma de un candelabro, por el hecho de que se encuentra unido entre sí por cadenas y piedras y apliques.
Los hay de distintos tipos de largos y pueden ser más o menos elegantes dependiendo del material con el que estén fabricados.
Solo procura que, al utilizarlos, no emplear collar.
Circones
Son pendientes minis, pero que aportan mucha delicadeza y elegancia, en especial cuando queremos darle ese toque chic a nuestro outfit no tan formal.
Los hay en una variedad de tamaños dependiendo del gusto de cada quien y de lo llamativo que deseen que sea.
Minimalistas, Pendientes y piercings
Aquí, como su nombre lo indica, nos encontramos con pendientes sencillos, vanguardistas, sin estar recargados, y los cuales ofrecen la gran ventaja de poder ser empleados tanto para el día como para la noche y aportar ese toque chic a cada outfit según sea la ocasión.
No escatimemos nunca el poder de un zarcillo, sea grande, mediano o el más pequeñito, sin duda nos dará ese toque de femineidad y arreglo incluso en los días que nos encontremos más informales. Solo conoce tu rostro, gustos y estilo y escoge el que consideres mejor para ti.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!