Tocados y bandanas en el 2022
Tocados y bandanas en el 2022. Al hablar de accesorios para el cabello, sin duda estos dos tipos se nos vienen a la mente.
Tienen diferentes tipos, nombres y usos, y en la actualidad gozan de popularidad por ser los complementos perfectos para nuestros looks, incluso en el día a día.
Pero, conozcamos mejor, qué son, qué tipos existen y en especial, cuáles serán las tendencias para cada uno en este 2022.
¿Qué son?
El tocado es una prenda que sirve de accesorio para cubrir de manera parcial o total el cabello.
Anteriormente, el tocado abarcaba casi la totalidad de la cabeza, sin embargo, y como muchas cosas, han evolucionado y se han diversificado y se le da la denominación de tocado a otro tipo de objetos que solo están colocados sin cubrir siquiera una zona.
Tiene su origen en la edad media, surgiendo entre los siglos VIII y XV una variedad de modelos.
La bandana, es una pieza cuadrada de tela que dobla y se anuda para ser usada o bien en la cabeza o en el cuello.
Sus primeras apariciones se vieron en el lejano oeste de Estados Unidos, popularizando en la década de los 60-70, terminando de calzarse en la moda en los 80.
Su fama también es dada por el uso por parte de los raperos, así como en películas de Hollywood.
El diseño más emblemático de estas pañoletas es el de cachemira, sin embargo, hoy en día podemos encontrar diversidad de diseños, colores y tipos de telas.
¿Cuáles son los tipos de tocados?
En otros tiempos, el tocado se empleaba única y exclusivamente para asistir a ciertos tipos de eventos, como, por ejemplo: bodas, bautizos, o cualquier otra celebración diurna que fuera formal o elegante.
Hoy en día, y ya verás, algunos tipos de tocados son empleados para complementar el outfit diario, incluso como imagen laboral.
Tiara, bandanas
La tierra es una variación de la corona, con la diferencia de que esta es semi circular o semi cerrada, mientras que la corona es completamente sellada.
La tiara era considerada un distintivo de la realeza, era utilizada por reyes, emperadores, papas, princesas.
Hoy en día su forma es de uso común, siendo un accesorio muy empleado por las novias para el día de su boda, siendo los más buscados para este tipo de ocasión de piedras, flores, perlas o combinados entre sí.
Existen también versiones menos elaboradas para el uso diario o para eventos que no sean tan formales.
Diadema
Su forma original consistía en una cinta que se ataba por cada extremo de la cabeza en su parte inferior (nivel de la nuca) y que estaba adornada en su parte superior.
Sus primeros empleos son de origen mitológico, y en sus inicios se empleaban con hojas de laurel, para posteriormente incorporar, oro, flores y piedras.
En la actualidad a la diadema también se le conoce como cintillo, esta pieza es semicircular y ya no es común verlas con cintas para amarrar sino con una forma dura, pero flexible que encaja en la cabeza y se sostiene con esta.
Podemos encontrar desde los modelos más sencillos de tela unicolor hasta las más elaboradas con piedras, bordados, perlas, mallas, etc., la imaginación es el límite. Su uso es frecuente en niñas y adultas.
Casquetes, bandanas
Es una cubierta de tela, cuero o cualquier otro material que se utiliza para cubrir la cabeza.
Pueden ser en forma de sombreros, pero de menor tamaño, o un simple tocado sin darle total cobertura a la cabeza. Su utilización es de lado.
Es muy popular su uso entre la realeza y para eventos formales y elegantes de día, observando materiales como encajes, tul, piedras, plumas, flores, etc.
Turbantes
Es de origen asiático y consta de una tela que cubre toda la cabeza, y se anuda en la parte superior central.
Hoy en día los encontramos de diversos tamaños, colores, estampados, tipos de tela, formas e incluso tipos, ya que no precisamente deben cubrir totalmente la cabeza, quedando está al descubierto en su parte posterior.
Su empleo suele ser informal, pudiendo emplearse igualmente para eventos semi formales.
Pamelas, bandanas
Es un tipo de sombrero al ancho de los hombros, de poca rigidez, y su uso es exclusivamente para eventos de día, en cuanto al decorado, todo va a depender de la imaginación del diseñador.
Canotier
Conocido también como gondolero, es un sombrero de paja, con copa recta, ala corta, plana y rígida y se caracteriza por tener una cinta alrededor de la circunferencia de la copa, sin embargo, se ha versionado y podemos observar otros detalles como flores.
Su uso es menos formal que el de Pamela, pero igualmente se emplea únicamente para el día.
¿Cuáles son los tipos de bandanas?
Pañuelo/Pañoleta, bandanas
Es la original. Este tipo de bandana se emplea doblando el pañuelo de manera triangular hasta conseguir una tira de tela que se pasa alrededor de la cabeza anudando sus puntas. Igualmente, podemos no doblar tanto si no formar un triángulo y cubrir parte de la frente y cabeza con esta anudando las puntas libres en la parte posterior de la cabeza.
Bandana tipo turbante.
Hechos de otros tipos de telas, usualmente spandex, y que se usa a la altura de la frente o recorriendo toda la cabeza pasando por la nuca. Las elaboradas en tela menos flexible, suelen tener una adaptación de elástica al final para expandirse un poco.
Bandanas deportivas, bandanas
Están elaboradas con tela especial de toalla, microfibra o poliéster, ya que la función principal es la absorción de sudor al momento de la actividad física. Se utilizan al nivel de la frente, y se realizan en gran variedad de modelos y colores.
¿Cuál será la tendencia para este año?
Este año las tendencias en cuanto al uso de los tocados y las bandanas no varían mucho, por lo que se seguirán viendo las diademas con más inclinación a la tendencia floral, los turbantes tendrán más presencia, así como seguiremos conviviendo con las tiaras y las pamelas continuarán en los eventos, pero con material de paja.
Mientras que las bandas las seguiremos viendo al nivel de la frente en modo pirata, como sujetador en una coleta alta o baja anudada a la misma, al cuello como complemento del outfit y al estilo tradicional alrededor de la cabeza anudada en la parte superior.
En cuanto a los colores y estampados, la imaginación, tu estilo y tu gusto, marcarán la pauta.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!